Presentación de producto

DIMENSIONES DE LAS TARIMAS
Longitud 1.995 mm
Anchura 190 mm
Grosor 14 mm
Anchura para modelos ELEGANCE 150 mm
TOLERANCIAS DIMENSIONALES DE LAS TARIMAS
Longitud 0,2 % aprox.
Anchura 0,2 mm aprox.
Curvatura de cara menor de 1,9 mm
Curvatura de canto menor de 1,9 mm
CARACTERíSTICAS DE LOS PARQUETES
Número de TARIMAS por CAJA 10
Contenido de humedad de las TARIMAS 9% +/- 1%
Peso aproximado 30 kg
M2 por caja 3,8 M2
Peso aproximado instalado 8 kg/M2
M2 por caja modelos ELEGANCE 3 M2
Peso aproximado modelos ELEGANCE 27 kg
ESTRUCTURA DE LAS TARIMAS
Capa noble

Grosor 3,8 mm aprox. con diversas distribuciones del mosaico

Persiana o capa intermedia

Enlistonado de 8,2 mm aprox., con remates en tablero contrachapado para una mayor resistencia del machihembrado en las testas

Capa base

Capa hidrofugada de conífera de 2 mm aprox.



La tarima flotante IMA ha sido sometida a distintas pruebas de laboratorio para evaluar sus prestaciones frente a las diversas solicitaciones que deberá sufrir durante su vida de servicio. A continuación vamos a exponerlas brevemente explicando su sentido:

Estabilidad dimensional
El ensayo se realiza conforme al proyecto de norma europea EN 1910. Consiste en reproducir en una cámara climática de las dimensiones de una habitación, ambientes húmedos (20ºC y 85% HR). Estos ambientes se mantienen durante largos períodos al final de los cuales se miden las deformaciones de las lamas (curvaturas, alabeos, hinchamiento).

Resistencia al impacto
Esta prueba evalúa el comportamiento del pavimento frente a los impactos dinámicos, como los que se producen por ejemplo con la caída de objetos desde una determinada altura. Para ello se deja caer una bola de acero de 500 gr. de peso desde distintas alturas. Se busca la máxima altura de caída que no produzca deterioro permanente del barniz y las dimensiones de las huellas que produce el impacto.

Resistencia a la abrasión
El ensayo se realiza conforme a la norma UNE EN 438.2 apartado 6. Consiste en producir un desgaste sobre una probeta de tarima de 10 x 10 cm., mediante dos ruedecillas provistas de lijas normalizadas que giran sobre ésta.
Se evalúa el "punto inicial" (PI) en el que comienza a manifestarse el desgaste en lo cuatro cuadrantes de la probeta y el "punto final" (PF) en el que la probeta ha perdido el 95% del barniz. La resistencia a la abrasión se mide por la media de estos dos valores.

Comportamiento al rayado
La resitencia al rayado se evalúa por el método descrito en UNE EN 438.2 apartado 14. Se evalúa por la fuerza mínima aplicada a una punta de diamante de geometría definida que produce una marca sobre el barniz a simple vista.

Resistencia a productos domésticos
El ensayo se realiza de acuerdo al procedimiento descrito en la norma UNE EN 438.2 apartado 15. En esta prueba se pone a la tarima en contacto con diversas sustancias de uso común en el hogar (productos alimenticios, detergente, ácidos, etc). El tiempo de contacto varía según la naturaleza del producto desde 24 horas hasta 10 min. Se evalúa el ataque, cambios de brillo, coloraciones anormales de la probeta.

Resistencia del barniz a la luz
El ensayo se realiza mediante el método descrito en la norma EN 438.2 apartado 16. En esta prueba se somete el barniz a un ciclo de envejecimiento acelerado mediante la exposición a una lámpara de arco de xenón en un ambiente de humedad relativa y temperatura determinadas. Se evalúa el cambio de color de la probeta.

Conductividad térmica
La conductividad térmica es la cantidad de calor que pasa en la unidad de tiempo a través de una unidad de área de la muestra cuando se establece una determinada diferencia de temperatura entre la cara y la contracara. Cuanto menor sea la conductividad tanto más aislante térmicamente más ahorrativo. La conductividad térmica se mide mediante el procedimiento descrito en UNE 92-201.

Aislamiento al ruido de impacto
Es la reducción sobre el nivel de ruido de impacto normalizado que proporciona un revestimiento colocado sobre un forjado en el recinto subyacente. Otros tipos de pavimento de madera tales como la tarima sobre rastrel o el parquet mosaico sobre mortero son incapaces de cumplir la especificación de la norma básica de la edificación NBE CA-88 de 80 dBA sobre la mayor parte de las diversas combinaciones de forjado más usuales en la construcción. La tarima flotante IMA colocad sobre espuma de polietileno de 2 mm aporta una reducción del ruido de impacto de 18 dBA.

Emisión de formaldehído
El formaldehído es un componente de los adhesivos para madera que es considerado tóxico a partir de ciertos niveles de emisión. La mayor parte de los países desarrollados tienen disposiciones sanitarias cada vez más licitantes respecto al contenido de formaldehído de los transformados industriales de la madera. El resultado obtenido respecto al contenido de formaldehído en la tarima flotante IMA, es el descrito en la norma UNE EN 120 siendo de la clase E1 (menor de 8 mg por cada 100 g masa de producto).

Dureza
Es la resistencia que un material opone a la penetración de otro. Existen diversos sistemas de evaluar la dureza de la madera: Brinnell, Janka, Monin. Los datos que se reflejan a continuación para las maderas elaboradas por IMA se corresponden con la dureza Monin, que es precisamente el que contempla la norma española UNE 56-534. El método consiste en aplicar una carga de 100 kg. por cm. de anchura de la probeta, sobre la pieza a través de un cilindro de acero, en dirección transversal a las fibras. La dureza es la inversa de la profundidad de la huella dejada por el cilindro sobre la probeta.

Resumen Características Técnicas

PROPIEDAD NORMA
DE ENSAYO
RESULTADOS
Estabilidad dimensional
En 1910

Movimiento de las lamas entre los ambientes seco (30% Hr) y húmedo (85% Hr) de 0,28 mm (0,14% de la anchura).

Resistencia al impacto
UNA 56-817

Má;xima altura de caí;da sin rotura 1,60 metros. Profundidad de la huella 0,2mm. Diá;metro de la huella 12mm

Resistencia a la abrasió;n
EN 438-2 apartado 6
Punto final > 2.200 vueltas
Comportamiento al rayado
EN 438-2 apartado 14
Fuerza necesaria >3 N
Resistencia a los productos domé;sticos
EN 438-2 apartado 15

Ninguno de los productos analizados produce pé;rdidas de brillo ni color

Resistencia del barniz a la luz
EN 438-2 apartado 16
Variació;n moderada del color (*)
Contenido en formaldehí;do
UNE EN 120

Inofensivo. Clase de contenido de formaldehí;do E1 < 8 mg/100 g de masa

Conductividad té;rmica
UNE 92-201
0,17 W/m ºC (roble)
Aislamiento al ruido de impacto ;
18 dBA (colocado con subcapa de espuma de polietileno de 2 mm)
Dureza (Monnin)
UNE 56-534

Teca: 3,6 Haya: 3,9 Fresno: 5,3 Pino: 3 Roble: 3,7 Jatoba: 8 Cerezo: 4,3 Arce Europeo: 4,6 Merbau: 6,4

Determinació;n y clasificació;n de la reacció;n al fuego UNE 23-721-90
UNE 23-726-90
M-3